Retazos de la memoria
Mantener un blog como ya sabemos todos es algo especial, por lo menos para mí. Siento ese miedo a no decir nada, a no saber que contar, a llenar de letras o palabras folios, que algunas temporadas son a diario, hasta que las musas se declaran ausentes.
Pero dentro de estas páginas hay ya un poso de una historia vivida, de muchos sueños cumplidos y algunos secretos ya desvelados que quizá ya no sean interesantes.
Entre mis muchas lecturas es sabido que me encanta la literatura erótica, me encanta leerla e intento escribir sobre ella. Que sea buena ya es más difícil, pero por mi parte que no quede intentarlo.
También es curioso para mi, que hoy ya en la distancia del tiempo gastado, recuerdo que siendo un niño, creciese junto a un escritor, periodista, comunista y hombre de ciencia dentro de la medicina. Lo de comunista es muy importante, porque tampoco quiso que yo lo fuese. Según su percepción, pensaba que aquellas ideas ya se habían gastado. Pero aún recuerdo a mi Padrino como me decía.
Caco. Así me llamaba cariñosamente. Las letras cautivan, ayudan a vivir y divierten, pero de ellas no se come. Así que hay que ir a las Ciencias.
Periodista sin éxito económico, locutor de radio y poeta grande, pero siempre interino en las letras. Hoy habría sido más y el anonimato no le habría pasado factura.
Así que con estas enseñanzas comencé a adiestrarme en el mundo de las artes mecánicas, que por cierto se empeñaron en que sería un buen profesional. Y así me vi en una escuela, para pasar luego al taller, pasarlo mal porque no me gustaba, lo mío era otra onda. Pero entonces no había demasiada elección, así que tuve que dejarme la piel, ser empresario, luego comerciante y después ejecutivo.
Pero ahora se. Que allá donde estés. Sonriendo satisfecho me dirás.
Caco te has salido con la tuya.
Ya eres capaz de emborronar folios…
efe
Me encanta tu padrino según lo has descrito y me hubiese gustado conocerle…nos habríamos llevado bien.
Precioso homenaje!
Abrazos Amigo..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que mi Padrino fue un tipo genial. Hijo de rico hizo la guerra al lado de Besteiro,paso por la cárcel y con su sombra de hombre de izda supo llegar hasta a tener un cargo. Después se murió casi junto a la mujer que más quiso en su querido Benidorm, escribiendo sus versos.
Pero desgraciadamente al final de su vida, las nuestras se separaron y su obra no la conservo yo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las personas de izquierdas que les tocó vivir aquellos años tan sumamente crueles se merecen todo mi respeto por su lucha y su tesón ,a sabiendas que nunca ganarían. Lo más importante es conservar la dignidad y de eso ello sabían mucho.Me parecen ENORMES!!!
Tengo la gran suerte de que en mi familia hubo muchos de esos valientes.
Una pena que no conserves su obra. Gracias por compartir su historia, me ha encantado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El origen de todos aquellos, como tú dices, a los que nos gusta emborronar folios es muy diverso, pero casi siempre tienen alguna historia sentimental detrás. Yo también tengo la mía que no tiene nada que ver con el mundo de las letras. Siempre y cuando no nos pase como a los grandes, conocer el éxito una vez abandonado este mundo, nos podemos dar por satisfechos. Buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno algunos como en mi caso no quisimos ser lo que hemos sido pero no había mucho donde elegir.
Aunque también fui afortunado por que me abrieron el camino.
Hoy mis letras son mis amigas junto con todas las vuestras que puedo leer.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupendo Caco porque tus letras no emborronan folios sino que muestran sentimientos, siendo un placer leerte, que no falte la inspiración para continuar sacando un poquito de nosotros y compartirlo. Besos.
Me gustaMe gusta
Ese es nuestro intimo deseo, comunicar y sacar fuera sentimientos.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bonito homenaje Efe!!
Si sólo fuera emborronar folios!! Pero es mucho más, es escribir y transmitir. Eso no lo logra cualquiera. Caco estaría orgulloso.
Besazos!!
Me gustaMe gusta
La vida siempre te devuelve los sueños e incluso te concede cumplir los deseos.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con esa esperanza vivimos y no debemos abandonar nunca nuestros sueños. Besazos Efe
Me gustaMe gusta
Que bonito, Efe! Hay personas que te tatúan la vida. Qué bueno que aprendiste tanto de él. Qué bueno que ahora eres quién eres y llenas tus folios de letras preciosas. Un abrazo apretao.
Me gustaMe gusta
Es un placer leerte amiga y si encima cuento con tu amistad es una gran alegría.
Besos 🙂
Me gustaMe gusta
Claro que sí. Desde la distancia, cuentas con ella. Besos, mi Efe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado la forma de expresar que has de dar vueltas a la vida hasta conseguir tus sueños. A tu padrino es posible que le conociera máxime si vivía en Benidorm ya que yo me he criado allí hasta que me case. Allí conocía a mucha gente de la que vivían todo el año. Aún así hay que reconocer que te inculco buenas maneras a la hora de decidir que podía gustarte y a lo que no debías dedicarte.
Incluso hoy día pocos son los afortunados que pueden vivir de lo que realmente les gusta y de las letras lo que se dedican a los Best seller o a los libros de auto ayuda. (Esto último desde mi parco entender) Saludos.
Me gustaMe gusta
No me siento autorizado para revelar su identidad, ya que sus últimos años la vida nos separo. Asistí a su entierro en Benidorm y allí sigue enterrado.
Pero si marcó mi niñez y adolescencia y desde luego me contagió el amor por las letras.
Gracias Amigo por venir.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No pretendía que me dijeras su nombre ni mucho menos. Solo era un comentario. Un abrazo para ti también, que disfrutes del domingo.
Me gustaMe gusta
Te entendí es solo que me gustaría revelar su identidad.
Feliz domingo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno…dicen que nuestro destino ya esta escrito en el cielo , al nacer. Tu destino es escribir. Que suerte tuviste tener a su lado una persona como era tu padrino.
Me gustaMe gusta
Si me dejo un buen testamento,el cariño por las letras.
Algo de ellas guardo, pero desgraciadamente en aquella época la difusión de su obra no existió.
besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me viene a la memoria aquella frase: «…la sombra del ciprés es alargada…»
Bonitos recuerdos y precioso homenaje el que dejas en tus letras, felicidades.
Un abrazo y adelante. Feliz domingo.
Me gustaMe gusta
Es verdad Amigo el significado de la frase que nos has regalado.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Yo creo que las letras están más cerca de los sueños que las ciencias. al menos en eso son más productivas.
Me gustaMe gusta
Así es la intendencia con ellas es un problema.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Que preciosa evocación. Recordar aquellos que de alguna forma marcaron algo en nosotros y la vida que decidimos merece un buen escrito como este. Un saludo, Efe.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias carmen por venir y compartir.
Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona