Preguntas.


Alguien me  preguntó hace tiempo que si lo que escribía era autobiográfico.5
Me he tenido que pensar la respuesta.
Creo que aunque habrá cosas inspiradas en mis propias vivencias, la mayoría es fruto de la imaginación, o basada en otros pensamientos ajenos.
Vivir tantas historias de tantos personajes sería una riqueza intelectual, o moral, que por lo menos para mí, me resultaría imposible de asimilar.
Hace poco leía o comentaba, no recuerdo ahora. Que la imaginación potencia la inteligencia emocional y sobre todo en los niños es una buena herramienta para desarrollar su intelecto. Creo que es cierto, sin esa cualidad la vida por lo menos en mi caso, sería aburrida y monótona.
A veces leo autores que casi no les entiendo, su innata filosofía para contar las cosas, logra que muchos mortales, más bien sencillos como es mi caso, no les entendamos casi nada, por eso me examino yo mismo y procuro llenar todo de sencillez.
También me encanta jugar con la metáfora, sobre todo si intento juntar algún verso y encima que rime. Pero soy consciente de las limitaciones propias de un aficionado, por lo que siento que no quede mejor.
En fin que lo que escribo es el cuadro que me sale cada día y desde luego no lo he vivido el día anterior. Y para terminar a veces la cortedad de un articulo o historia, es mi sentido de ser caritativo y no aburrir al personal con grandes folios llenos de palabras que al final hacen desistir al lector de seguir leyendo.
Por cierto. Cualquier personaje aparecido en esta bitácora es fruto de la imaginación del que les escribe, y no tiene que ver nada con la realidad.
efe.

Photo Credit: BELLVM PARTY via Compfight cc

firma año