Las cuentas de un bloguero.


6

Origen de la imagen.

Las cuentas de un bloguero.

Vamos recibiendo premios, llenando paginas en nuestros espacios, pasando los días y cosechando los me gusta, o recibiendo los deseados comentarios.
Un servidor que ahora ya se puede permitir el lujo en detenerse en los detalles, se maravilla de la riqueza de matices, de la diversidad de colores, de la grandeza de la comunicación e información.
Tengo seguidores desde por ejemplo un país querido que es Venezuela, con los que desde aquí me solidarizo, porque tienen la desgracia de no tener libertad y hasta en la India, esto me anima a seguir llenando folios, a continuar la senda.
Miro las estadísticas y como no Estados Unidos es mi segundo mayor visitante, pero es que Suecia ostenta un buen lugar. Luego hasta sesenta y dos países completan la tabla.
Es impresionante como personas que en general no nos dedicamos a la comunicación llegamos a tantos sitios, la respuesta es según mi modesto criterio.
Quizá se deba a la ausencia de intereses.
A que no vendemos nada.
Solo pedimos amistad, e incluso cariño. Y nos apetece acompañar a quien lo desee.
Ayer mi Dueña me decía.
Como va tú novela.
Pues muy bien.
Pues sí que tarda.
Añadía, con idea de chincharme.
Calma, que un profesional tarda como mínimo un año, vende una proeza, la deja casi con faltas de ortografía, para que el corrector se gane la vida y luego triunfa.
Yo la escribo, simplemente porque busco agradar y si alguien la lee pues me encantará que me diga si le ha gustado y ahí está mi premio.
Pero ahí habrá acabado el proyecto.
Ese proyecto de muchos Poetas, dibujantes, fotógrafos, diseñadores, literatos, historiadores o simples contadores de cosas, hasta geniales cocineros y que todos y cada uno llenan de talento el mayor invento del siglo. La comunicación social para todos y que además es de todos.
Esto es para mí la grandiosidad de la blogosfera.
Que todos podemos salir a escena. Que nadie es el único protagonista y que todos damos algo por el simple placer de agradar a todo el que pasa.

efe.firma año